Software para artes gráficas e impresión.

Las empresas del sector gráfico deben mantener sus opciones de calidad teniendo en cuenta la gran revolución que ha supuesto la digitalización y la introducción de las nuevas tecnologías como un software de artes gráficas.

Retos de las empresas dedicadas a las artes gráficas

30%

La impresión de envases y embalajes y la de etiquetas suponen el 30% de la industria gráfica europea.

2030

Para 2030, la especificación y los pedidos online serán la norma para los embalajes impresos.

4

son las tecnologías que ayudarán al sector a conectar con el usuario final: automatización de procesos, marketing digital, big data y la implantación del web-to-print.

9

de cada 10 empresas del sector ha tomado conciencia de que la transformación digital es la única vía para mejorar en competitividad y rentabilidad.

La industria gráfica está en constante cambio. Las nuevas tecnologías han presionado al sector tanto para ampliar su oferta de servicios como para adaptarse a las exigentes demandas de los consumidores: la inmediatez, la personalización, impresión en todo tipo de materiales… los clientes son muy exigentes con la industria gráfica y las empresas del sector, como las imprentas, se han visto obligadas a adaptar sus negocios a la digitalización y la tecnología.

Un asesoramiento personalizado que permita a los clientes obtener los mejores resultados y ahorrar se ha convertido en algo fundamental para el sector. El mercado ahora demanda tiradas más cortas, propuestas innovadoras, precios más económicos… y todo ello sin afectar a la calidad del trabajo.

En definitiva, la industria gráfica ha apostado por el I+D, pero también por una asesoría muy personalizada cuyo objetivo es acompañar al cliente y aconsejarlo según sus necesidades. Un software para artes gráficas ayudará a estas empresas a cumplir sus expectativas.

logo de Microsoft

Tecnología Microsoft aplicada al sector de las artes gráficas

Disponible en todos los dispositivos

Acceso y gestión de las operaciones del software para la industria gráfica en cualquier momento, lugar y dispositivo con datos siempre actualizados y asegurando una respuesta ágil a las demandas del mercado.

Integración 360º

Optimiza la gestión de tu negocio de servicios gracias a la conexión nativa con las soluciones de Dynamics 365 y Microsoft Power Platform, además de una integración fluida con software de terceros. Obtén una visión integral de tus procesos logísticos, toma decisiones informadas y mejora la eficiencia operativa.

Opciones de despliegue

Aprovechas las ventajas de este despliegue: racionaliza costes, sin obsolescencias, última versión, sin costosas migraciones, ni infraestructuras de servidores, sin preocupaciones de copias de seguridad o disponibilidad… además del potencial de la IA.

Beneficios de los software para industria gráfica

empleado de una empresa de artes gráficas

Controla tu negocio con una visión de 360º

  • Mejora la productividad y eficacia de las operaciones, al proporcionar información en tiempo real de todos y cada uno de los procesos de la empresa.

  • Controla de forma rigurosa y precisa las desviaciones, la producción, la planificación de trabajos y costes asociados a los mismos, etc.

  • Un software para artes gráficas te facilita la elaboración de presupuestos técnicos con datos desglosados sobre costes y diferentes materias primas.

  • Elabora informes en tiempo real para conocer en todo momento la rentabilidad del negocio y mejorar la toma de decisiones.

Mejora las relaciones con tus clientes

  • Facilita el registro e importación de nuevos datos (métricas, observaciones o nuevas fichas de clientes).

  • Gestiona, de manera integrada, el correo electrónico, sistemas de alertas y bases documentales.

  • Alerta mediante notificaciones de las tareas a desarrollar para cada cliente y los plazos de las mismas mediante un programa de artes gráficas.

  • Controla todas las campañas de marketing y ventas de la empresa. Gestiona, por ejemplo, los procesos de ventas por etapas y conoce los gustos y tendencias de tus clientes.

clientes de una empresa de artes gráficas

Recursos relacionados

Ventajas de migrar a Business Central SaaS

Webinar | Por qué migrar a Business Central SaaS es crucial

La actualización constante de tecnologías es esencial para mantener la competitividad y seguridad de los datos. En este webinar exploraremos las razones y los beneficios de adoptar esta solución basada en la nube como es Business Central SaaS, incluyendo oportunidades de innovación como la inteligencia artificial. Además, ofreceremos orientación sobre las mejores prácticas y vías de migración, como la promoción «Bridge to the Cloud», para facilitar una transición fluida hacia el futuro digital de tu empresa.

Caso de éxito Go Fit

Whitepaper | Tendencias tecnológicas en servicios hospitalarios

El objetivo de este whitepaper es saber afrontar el incremento de la necesidad de acudir a los servicios sanitarios debido al aumento de la edad media en la población. Toda la información del paciente (historiales médicos) o las comunicaciones bidireccionales (RRSS), toman un papel de gran importancia, posicionando al paciente como eje central de todas las actuaciones del sector.

Contabilidad e impuestos

Webinar | Gestión financiera: contabilidad, impuestos y procesos periódicos

En esta sesión haremos un repaso a la gestión de las finanzas dentro de Microsoft Dynamics 365 Business Central, incorporando todas las novedades incluidas en las recientes actualizaciones del ERP.

Preguntas más frecuentes

Un buen software para artes gráficas e imprentas debe ofrecer compatibilidad con una amplia variedad de formatos de archivo, herramientas avanzadas de diseño y edición, capacidades de automatización para tareas repetitivas, integración con otros sistemas empresariales, gestión precisa del color y una interfaz intuitiva que facilite su uso tanto para principiantes como para profesionales experimentados. Además, debe contar con un buen soporte técnico y actualizaciones regulares para mantenerse al día con las últimas innovaciones.
El software de artes gráficas mejora la calidad del producto final mediante la gestión precisa del color, optimización de imágenes, automatización de procesos para reducir errores humanos, previsualización y pruebas digitales para identificar y corregir problemas antes de la impresión, y funcionalidades integradas de control de calidad que verifican parámetros críticos como la resolución y el formato. Además, permite una mayor consistencia en los resultados, asegurando que cada impresión cumpla con los estándares de calidad esperados. También facilita la implementación de técnicas avanzadas de diseño y acabado que pueden diferenciar los productos en el mercado.
Las tendencias actuales en el desarrollo de software para artes gráficas e imprentas incluyen la digitalización y automatización de procesos para mejorar la eficiencia y reducir costos, un enfoque en soluciones sostenibles que minimicen el impacto ambiental, la implementación de medidas avanzadas de seguridad de datos, la adaptación de herramientas para soportar el trabajo remoto y colaborativo, y el uso creciente de soluciones basadas en la nube para mejorar la accesibilidad y la colaboración en tiempo real. Además, se observa una creciente integración de inteligencia artificial y aprendizaje automático para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones. La personalización y la experiencia del usuario también están ganando importancia, con interfaces más intuitivas y adaptables.
Para integrar el software de artes gráficas e imprentas con otros sistemas y herramientas de gestión empresarial, se pueden utilizar APIs y conectores que permitan la comunicación entre diferentes sistemas, integrar con sistemas ERP y CRM para centralizar la información y mejorar la gestión de proyectos, configurar flujos de trabajo automatizados que conecten el software de diseño con las herramientas de producción y gestión, asegurar la sincronización de datos en tiempo real para evitar duplicidades y errores, y personalizar las soluciones de software según las necesidades específicas de la empresa para una integración más fluida y eficiente. Además, es importante realizar una capacitación adecuada del personal para maximizar el uso de las nuevas herramientas. La evaluación continua y el ajuste de los procesos también son esenciales para asegurar una integración exitosa y sostenible.

¿Por qué somos líderes en el sector servicios?

Empresas del sector servicios que ya confían en nosotros

y en tecnología Microsoft Dynamics

Sodexo
logo Vía Célere
Logo Mutua Madrileña
HM Hospitales
AUXADI