Desde la llegada de Microsoft Dynamics 365 Business Central, las empresas han visto cómo pueden gestionar desde una única plataforma todos los procesos de su negocio. Dos veces al año, Microsoft realiza actualizaciones y novedades en la solución con el objetivo de ofrecer a los usuarios una mejor experiencia gracias a estas actualizaciones periódicas.
En la wave anterior (octubre – marzo) vimos cómo mejoraba la integración con otras plataformas de Dynamics 365, mejoras en la realización de informes o en la experiencia de usuario para facilitar su uso, accesibilidad y rendimiento.
Para el primer lanzamiento de versiones de 2025, los usuarios continuarán beneficiándose de la inteligencia artificial, nuevas capacidades de la herramienta que mejoran su experiencia de uso, cumplimientos legislativos y presencia en más países.
Descubre las características nuevas y previstas para el ERP (Microsoft Dynamics 365 Business Central wave 1 2025) que se publicarán entre abril y septiembre de este año.
Nuevas características previstas para Microsoft Dynamics 365 Business Central
1. Mejoras en la aplicación
La nueva versión actualiza las funcionalidades básicas de Business Central teniendo en cuenta los comentarios y sugerencias de los partners y clientes de Microsoft con el objetivo de aumentar su productividad.
Dynamics 365 Field Service se integra en Business Central para gestionar las tareas de servicio, el consumo y las transacciones financieras.
2. Innovación de IA y Copilot
Microsoft continúa apostando por la inteligencia artificial y por su asistente Copilot. Por ello, algunas de las revisiones y actualizaciones de la wave 1 se centran en Microsoft Dynamics 365 Copilot ampliando las capacidades de sugerencia de texto de marketing, lo que continúa aumentando la productividad de las compañías y sus profesionales.
3. Disponibilidad regional y por países
Como en cada wave, Microsoft amplía la disponibilidad de Dynamics 365 Business Central en zonas regionales y países en los que no estaba presente. En esta nueva versión el ERP de Microsoft está disponible en más idiomas.
4. Desarrollo
Además, dota a la herramienta de cambios a nivel desarrollo para facilitar el trabajo y el rendimiento de los desarrolladores, consultores y usuarios. Entre las actualizaciones se solucionan problemas de clientes, aplicaciones y complementos con telemetría o la posibilidad de mover tablas y campos con datos entre extensiones.
5. Comercio electrónico
Permite llegar a más clientes y gestionar las transacciones de las empresas con la integración de Business Central y Shopify. Actualiza la activación de canales de venta en Shopify Connector, la creación de documentos electrónicos a partir de facturas de venta registradas o la visualización de las facturas electrónicas entrantes antes de procesarlas.
6. Gobernanza y administración
Se añaden nuevas herramientas y se mejoran las ya existentes para que el acceso de los usuarios sea más satisfactorio y eficiente. Se añaden compatibilidades entre Dynamics 365 Business Central y otras plataformas y se actualiza y mejora la automatización entre entornos como Power Platform.
7. Informes y análisis de datos
Para tener un control completo de la actividad de la compañía y de los procesos de negocio es necesario tener acceso a los últimos informes, estadísticas y datos con el objetivo de tener el control del negocio e identificar nuevas oportunidades de crecimiento. Esta nueva versión añade capacidades mejoradas de informes financieros o mejoras en los análisis financieros.
8. Gestión de la cadena de suministro
La wave 1 de 2025 incluye mejoras en las áreas de gestión de suministros, desde ventas, compras, facturas, gestión de inventarios y almacenes, gestión de proyectos, gestión de órdenes de servicio y fabricación para ayudar a los usuarios a ser más productivos.
9. Gestión de la sostenibilidad
Con el objetivo de impulsar la sostenibilidad y el impacto social de las empresas que hacen uso de Business Central, Microsoft integra informes ESG en Business Central o la posibilidad de acceder a datos sobre la sostenibilidad de la compañía desde la plataforma.
10. Experiencias de usuario
Las mejoras en la facilidad de uso, la accesibilidad, el rendimiento y la fiabilidad son recurrentes en las waves de Microsoft. En esta ocasión los usuarios pueden tener una vista previa de archivos adjuntos PDF directamente en el cliente web u optimizar el uso del estado de la pantalla en la web.