Para las empresas de la industria, lograr una gestión de la calidad alimentaria óptima es fundamental para garantizar la seguridad de los consumidores, pero también su sostenibilidad en el tiempo.

En este sentido, es importante implementar sistemas efectivos de control y supervisión que permitan proteger la salud pública y cumplir con las normativas, así como fortalecer la confianza de los clientes. ¡Profundicemos un poco más en esto para saber en qué beneficia un buen sistema de gestión de calidad y seguridad alimentaria a tu empresa!

¿Qué es la gestión de calidad e inocuidad alimentaria?

Se denomina así a las prácticas y procedimientos cuyo propósito es garantizar que los alimentos sean seguros y aptos para el consumo, lo que implica controlar cada etapa de la cadena de suministro, desde la producción hasta la distribución, con el fin de prevenir riesgos y cumplir con los estándares establecidos.

Dicho de otro modo, se trata de asegurar que los alimentos que llegan a las mesas de los consumidores no representan ningún tipo de peligro para la salud.

Principales desafíos en la gestión de calidad en la industria alimentaria

La gestión de calidad alimentaria debe hacer frente a diferentes retos que requieren de una atención constante.

  • Llevar un control de contaminantes y alérgenos es esencial, pues es la forma de evitar la presencia de sustancias que puedan provocar enfermedades o reacciones adversas en quienes consuman los alimentos. Por eso es básico implantar unas rutinas rigurosas de limpieza y protocolos estrictos que permitan prevenir la contaminación cruzada.
  • El seguimiento de la trazabilidad en la cadena de suministro es otro aspecto importante, pues es el que permite rastrear el origen y el recorrido de cada producto con el fin de identificar rápidamente cualquier posible problema y facilitar la retirada de lotes afectados si es necesario.
  • Además, también está el hecho del cumplimiento de normativas y estándares internacionales, que hace que las empresas deban mantenerse actualizadas y adherirse a regulaciones como la norma ISO 22000.

¿Lo mejor? Sin duda, abordar estos desafíos de forma proactiva para mantener la confianza del consumidor y garantizar la calidad en la industria.

Estrategias para mejorar la gestión de calidad y seguridad alimentaria

Existen distintas formas de optimizar la gestión de calidad y seguridad en la industria alimentaria, y conocerlas y saber aplicarlas es fundamental para conseguir los mejores resultados.

Implementación de sistemas de gestión de calidad (SGC)

Los sistemas de este tipo ayudan a las empresas a garantizar la buena calidad y seguridad de sus productos, y para implementarlos es importante identificar los puntos críticos de control en la producción y establecer las medidas preventivas oportunas.

Además, realizar evaluaciones periódicas asegura que el sistema funcione correctamente, lo que reduce las posibilidades de sufrir problemas graves y permite anticiparse a ellos para mantener unos estándares altos de calidad en todo momento.

Digitalización y uso de software especializado

La digitalización ha supuesto una auténtica revolución en la gestión de la calidad alimentaria. Utilizar software especializado facilita el seguimiento en tiempo real de los procesos, mejora la trazabilidad y agiliza la detección de irregularidades.

Microsoft ofrece soluciones como Dynamics 365 Business Central, con módulos específicos para la gestión de calidad en el sector. Además, nuestra solución qualiApp, basada en este software, es una extensión que permite controlar todos los procesos relacionados con la gestión de calidad y tener una visión completa de los mismos.

Formación y capacitación del personal

Los recursos humanos son insustituibles en los procesos de gestión de calidad, por eso es imprescindible proporcionarles una formación continua que les permita comprender y aplicar los protocolos de seguridad e higiene de forma correcta.

Solo así podrán identificar y resolver problemas de forma eficaz, adaptarse a nuevas tecnologías y mantener una cultura de mejora continua.

Invertir en el desarrollo de habilidades y conocimientos del personal no solo mejora la calidad del producto, ¡también aumenta la motivación y el compromiso de los empleados!

Auditorías internas y externas

Las auditorías son herramientas que permiten evaluar y mejorar los sistemas de gestión de calidad alimentaria.

  • Si son internas significa que las realiza el propio personal de la empresa, y permiten identificar detalles a mejorar a la vez que se aseguran del cumplimiento de los procedimientos acordados.
  • Cuando hablamos de auditorías externas, son realizadas por organismos independientes que ofrecen una perspectiva objetiva sobre los procesos de la empresa y su adherencia a las normativas.

Ambos procesos son beneficiosos, por eso su presencia hace que tanto los clientes como las autoridades vean con mejores ojos la calidad y seguridad de los productos que ofrece tu empresa.

Sistemas de gestión de calidad y seguridad alimentaria más reconocidos

Hay varios sistemas de gestión de calidad y seguridad alimentaria que ayudan a las empresas a garantizar productos seguros y de alta calidad.

  • ISO 22000: Norma internacional que define los requisitos que debe reunir un sistema de gestión de seguridad alimentaria para garantizar la inocuidad en toda la cadena de suministro.
  • IFS (International Featured Standards): Normas internacionales que ponen el foco en la seguridad y calidad de los productos alimenticios y se aplican a todas las etapas de la cadena de suministro.
  • BRC (British Retail Consortium): Estándar que establece requisitos de seguridad y calidad para proveedores de productos alimenticios de todo el mundo.

Tendencias actuales en la gestión de calidad alimentaria

La integración de tecnologías emergentes y el enfoque creciente en la sostenibilidad y la responsabilidad social están marcando la mayor parte de los avances en el sector alimentario.

La digitalización de procesos permite hacer un monitoreo más eficiente y una mejor trazabilidad, mientras que la integración de prácticas sostenibles asegura que los procesos alimentarios sean respetuosos con el medio ambiente, algo cada vez más importante para quienes deben confiar en los productos que ofrece una empresa como la tuya.

Cómo las soluciones de Microsoft pueden optimizar la gestión de calidad en tu empresa

El ecosistema digital de Microsoft cuenta con un amplio abanico de recursos que permiten hacer una gestión de la calidad alimentaria eficiente en el que hay herramientas que permiten mejorar la trazabilidad, el control y la seguridad en toda la cadena de suministro.

Microsoft Dynamics 365

Esta plataforma combina aplicaciones de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) y Gestión de Relaciones con Clientes (CRM), y su capacidad de integración con herramientas como Power BI permite hacer análisis de datos en tiempo real, facilitando la visualización de información importante para poder tomar mejores decisiones aún.

Además, Dynamics 365 se adapta a la perfección a las necesidades de la industria alimentaria, ofreciendo soluciones para la gestión de calidad, trazabilidad y cumplimiento normativo, y todo dentro de un entorno unificado y seguro.

¿Te gustaría saber más sobre esto? Contacta con nosotros, ¡nuestros especialistas te contarán cómo podemos ayudarte a implementar una gestión de calidad alimentaria de otro nivel para tu empresa!