El sector del Business Intelligence (BI) lleva años creciendo a gran velocidad, lo que hace que el mundo de la analítica y los informes de datos basados en modelos de simulación, optimización y predicción esté en mitad de un proceso de transformación gigantesco.

En este sentido, cada vez hay más herramientas de referencia en el ámbito del Business Intelligence, ¡y las que compararemos a continuación son algunas de las más recomendables!

Descubre qué programa se adaptará mejor a las necesidades de tu negocio y, por tanto, te ayudará a sacar el máximo provecho de tus datos.

Power BI

Herramienta de Business Intelligence de Microsoft con servicio en la nube con fácil implementación; que permite subir, compartir y tener acceso a informes desde cualquier dispositivo, ya sea un ordenador, una tablet o un smartphone. La integración de Power BI con Microsoft Dynamics también permite el acceso a orígenes de datos locales, orígenes de bases de datos y servicios en la nube.

Algunas de las ventajas de utilizar Power BI son:

  • Incremento de la eficiencia en las compañías para extraer informes de manera autónoma cuando lo requieran sin tener un conocimiento específico de la misma.
  • Power BI presenta una herramienta Quick Insights que determina las correlaciones y patrones dentro de sus datos, produciendo gráficos y gráficos personalizados.
  • Integración del análisis avanzado a través de scripts y objetos visuales de R, Microsoft Azure Machine Learning y Azure Stream Analytics.

Características generales

  • Informes
  • Cuadros de mando personalizables
  • Informes y análisis ad hoc
  • Creación de informes interactivos
  • Cuadro de preguntas y respuestas
  • Indicadores de tendencias
  • Herramientas completas de informes y visualización de datos
  • Panel de navegación
  • Conjuntos de datos
  • Botones de ayuda y comentarios

Productos

Power BI Desktop, Servicio Power BI y Power BI Mobile

Visualización

La gran capacidad de integración de esta herramienta hace que se puedan generar cuadros de mando potentes. Facilita en gran medida los procesos de reporting, ya que es posible importar visualizaciones generadas por otros usuarios y adaptarlas a nuestros datos

Usabilidad y aprendizaje

  • Es un programa con una interfaz muy intuitiva que está pensado para todo tipo de usuarios, tengan o no tengan experiencia en el análisis de datos (como pueden ser los roles de Marketing o Ventas), por lo que desde el primer momento se pueden exprimir los datos al máximo.
  • Funciones de arrastrar y soltar simples, identificación de tendencias y consultas en lenguaje natural.
  • Además, la experiencia de cliente es muy positiva, ya que Microsoft cuenta con una gran red de partners y usuarios particulares que continuamente están ofreciendo recursos de aprendizaje a través de vídeo tutoriales y contenido adicional en sus blogs.

Actualización y visión de futuro

  • Microsoft introduce mejoras y nuevas funcionalidades cada mes. Una solución con grandes perspectivas de futuro, que fue de las últimas en llegar pero que lleva estando a la cabeza durante 13 años consecutivos.
  • Un gran punto a favor de Power BI, es que cuenta con el respaldo de un fabricante (Microsoft) que no solo se centran en herramientas de bi (como es el caso de Qlik y Tableu), sino que cuenta con una enorme variedad de software que facilitan la gestión empresarial (ERP, CRM, etc.) fáciles de integrar tanto entre ellas como con otras soluciones de la competencia.

Compatibilidad

Funciona de manera compatible con los principales sistemas operativos: Windows, iOS y Android.

Precio

Uno de sus puntos fuertes es su bajo precio. Power BI es mucho más asequible si lo comparamos con el precio de sus competidores.

Integración

  • Recopila y almacena toda la información local y en la nube en una única ubicación centralizada a la que poder acceder cuando y donde sea necesario.
  • Es la más adecuada para proyectos transversales, al estar preparada para generar relaciones con múltiples fuentes de datos
  • Gran capacidad de integración con otras soluciones de Microsoft (Microsoft Dynamics, Excel, SQL Server…) y soluciones de terceros (Amazon, Salesforce, SAP, etc.)

Alojamiento

En la nube (SaaS) o local (On Premise).

Tableau

Esta otra de las herramienta BI que sirve para la visualización interactiva de los datos, con los que los usuarios pueden interactuar de varias maneras: comparando datos, filtrándolos o creando una conexión entre unas variables y otras.

Las ventajas que ofrece Tableau son:

  • Los usuarios pueden profundizar y explorar datos sin ninguna experiencia de programación.
  • Tienes la capacidad de conectarse a una multitud de fuentes de datos.
  • Puedes utilizar la API de esta herramienta para la extracción sistemática de datos.
  • Si un usuario tiene experiencia en programación, Tableau puede funcionar como front-end de herramientas que permite realizar inmersiones estadísticas profundas y análisis avanzados.

Características generales

  • Visualización de datos
  • Creación de paneles interactivos
  • Notificaciones de datos
  • Gestión de metadatos
  • Comentarios en el tablero
  • Alternar vista y arrastrar y soltar

Productos

Tableu Desktop, Tableu Server y Tableu Online.

Visualización y tipos de análisis

Ofrece una experiencia de exploración visual que permite a los usuarios de negocios acceder, preparar, analizar y presentar los hallazgos en sus datos.

  • Facilidad de exploración visual y manipulación de datos
  • Más preparada para análisis ad-hoc a nivel más profundo

Usabilidad 

Es una herramienta de business intelligence menos intuitiva que Power BI, pero que cuenta con una gran comunidad de recursos con los que poder ir aprendiendo a utilizar la herramienta.

Compatiblidad

Compatible con entornos web y dispositivos Android, Windows, Linux, iPhone/iPad y Mac.

Precio 

Es 7 veces más caro que Power BI. Licencias por suscripción anual, pago único o pago basado en cotizaciones.

Integración

La productividad de Tableu permite a los usuarios vincular esta herramienta a una gran variedad de recursos que ya está utilizando, así como importar y visualizar datos de forma sencilla.

Implementación

On Premise y Cloud

Qlik Sense

Qlik es una plataforma enfocada al análisis visual de datos y aplicaciones interactivas que tiene por objetivo mejorar el proceso de acceso a los datos de cara al usuario. Como, por ejemplo, acceder a ciertas visualizaciones ‘limpias’ y fáciles de comprender, diseños de gráficos llamativos, entre otros.

Algunas de las ventajas de utilizar Qlik para analizar datos son:

  • Los conocimientos de datos se pueden generar rápidamente a partir de un usuario competente, ya que las capacidades de análisis de datos están limitadas solo por sus capacidades de creación de scripts.
  • El motor asociativo subyacente realiza uniones naturales en tiempo real en función de las selecciones del usuario, destaca las relaciones entre las entidades para el usuario.

Características generales

  • Visualizaciones de datos
  • Búsqueda natural
  • Plantillas de informes avanzados
  • Conectores predeterminados y personalizados
  • Reportes personalizados
  • Colaboración segura en tiempo real

Productos

Algunos productos son Qlik Sense, Qlik Analytics Platform, Qlik Core o QlikView

Usabilidad y aprendizaje

  • Fácil hacer búsquedas directas e indirectas y capacidad de comprensión asociativa.
  • Fácil de usar para personas con experiencia en Data Science, pero no es una herramienta que realmente esté pensada para que todos la usen por su alto nivel de detalle y estructura.

Compatibilidad

Herramienta compatible con entornos web y dispositivos Windows, iPhone/iPad y Mac.

Escalabilidad

  • Gran capacidad para trabajar con modelos de datos complejos y ejecución de cálculos avanzados.
  • Posibilidad de crear soluciones verticales preconfiguradas.

Velocidad

La herramienta de BI tiene suficiente capacidad para analizar una enorme cantidad de datos y obtener información rápidamente.

Precio 

En función del producto elegido, encontramos varios modelos de precio (gratis, mensualidades, pago único o pago basado en cotizaciones).

Integración

Ofrece a los usuarios las herramientas exactas que necesitan para crear sus espacios de trabajo y procesar los datos de la forma deseada. En cuanto a la conectividad de fuentes de datos, Qlik depende de amplias API para integrarse con otras aplicaciones empresariales.

Despliegue

En la nube, On Premise o API abierta.

Looker

Looker es una plataforma de inteligencia empresarial que permite a las empresas explorar, analizar y compartir datos de forma eficiente. Se diseñó con el objetivo de facilitar la toma de decisiones basadas en datos, lo que explica que se integre a la perfección con diferentes fuentes y ofrezca herramientas avanzadas de visualización.

Estas son algunas de las ventajas más importantes de Looker:

  • Permite acceder y analizar datos actualizados al instante.
  • Facilita el trabajo entre diferentes equipos mediante paneles compartidos y comentarios en tiempo real.
  • Compatible con distintas bases de datos y servicios en la nube.
  • Puede adaptar informes y paneles a las necesidades de cada negocio.

Características generales

Looker se distingue por estar centrado en la exploración de datos y el análisis colaborativo. Utiliza LookML, un lenguaje de modelado que permite definir métricas y dimensiones personalizadas, lo que facilita la creación de informes de calidad. Además, su arquitectura basada en la nube garantiza escalabilidad y flexibilidad.

Productos

La plataforma ofrece gran variedad de productos y soluciones que se adaptan a la perfección a diferentes necesidades empresariales, incluyendo herramientas para análisis de marketing, ventas y operaciones.

Usabilidad y aprendizaje

Aunque Looker puede ser algo complejo de usar al principio debido al uso de LookML, permite crear informes y paneles de control de forma eficiente una vez se dominan su interfaz y sus opciones.

Velocidad

Gracias a su arquitectura en la nube y a la capacidad de conectarse directamente a las bases de datos, Looker ofrece tiempos de respuesta rápidos en la generación de informes y análisis, incluso cuando debe gestionar grandes volúmenes de datos.

Precio

Los precios de Looker son totalmente personalizables, lo que significa que varían en función de las necesidades y preferencias de cada empresa. Eso sí, esta herramienta necesita de una base de datos MPP para funcionar de la mejor manera posible, lo que supone un gasto extra que hay que tener en cuenta.

Integración

La herramienta es compatible con un amplio surtido de bases de datos y servicios en la nube entre los que se incluyen BigQuery, Snowflake y Redshift, lo que hace que integrarla resulte sencillo en cualquier entorno.

Despliegue

Como es una plataforma basada en la nube, Looker no requiere de instalaciones locales, lo que simplifica tanto su implementación como su mantenimiento. Además, ofrece opciones de despliegue en nubes públicas o privadas.

Google Data Studio

Esta herramienta gratuita de Google permite a cualquier usuario crear informes y paneles interactivos a partir de diferentes fuentes de datos y facilita la visualización y el análisis de información, algo muy útil para profesionales del marketing y analistas de datos.

Estos son algunos de sus principales beneficios:

  • No hay que hacer inversión inicial, lo que la hace accesible para empresas de todos los tamaños.
  • Se conecta a la perfección con Google Analytics, Google Ads y otras herramientas de la compañía tecnológica.
  • El diseño intuitivo de su interfaz facilita la creación y personalización de informes sin necesidad de tener conocimientos técnicos avanzados.
  • Además, permite a diferentes usuarios trabajar al mismo tiempo en un mismo informe.

Características generales

Google Data Studio ofrece un amplio abanico de gráficos y tablas para representar datos, incluyendo gráficos de líneas, de barras, circulares y mapas. También permite crear informes interactivos con filtros y controles de rango de fechas, lo que facilita la exploración de la información.

Productos

Aunque es una herramienta independiente, Google Data Studio se integra de forma estupenda con otros productos de Google, lo que permite realizar análisis mucho más profundos.

Usabilidad y aprendizaje

La interfaz de Google Data Studio, como ocurre con la mayoría de los productos de esta compañía, resulta de lo más intuitiva. Además, Google ofrece recursos educativos y tutoriales en línea que ayudan a sacar el máximo partido a las funcionalidades de la herramienta.

Velocidad

Al estar basada en la nube, Google Data Studio ofrece tiempos de respuesta rápidos en la generación y actualización de informes, aunque para ello la conexión a internet debe ser estable y las fuentes de datos estar bien configuradas.

Precio

Google Data Studio destaca entre otras herramientas de BI porque es completamente gratis, lo que la convierte en una opción muy recomendable para empresas con presupuestos ajustados que buscan una solución eficaz para visualizar datos.

Integración

La herramienta se integra fácilmente con una gran selección de fuentes de datos, incluyendo productos de Google y bases de datos externas.

Despliegue

Como es una aplicación basada en la web, no necesita de instalación local. Esto también permite que sea posible acceder a ella desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

SAP BusinessObjects

Esta suite de inteligencia empresarial permite a las empresas recopilar, analizar y distribuir datos con los que respaldar la toma de decisiones. Cuenta con herramientas avanzadas de generación de informes, análisis y visualización de datos, lo que le permite adaptarse a las necesidades de empresas de distintos tamaños.

Estas son algunas de sus virtudes más destacables:

  • Facilita la creación de informes personalizados sin tener que escribir una sola línea de código.
  • Proporciona dashboards y gráficos dinámicos que permiten comprender la información mucho mejor.
  • Es compatible con diferentes bases de datos y aplicaciones empresariales.
  • Se adapta a la perfección al crecimiento de las empresas.

Características generales

SAP BusinessObjects ofrece una plataforma centralizada para la generación de informes, análisis y visualización de datos. Entre sus funcionalidades más importantes están las consultas ad hoc, los dashboards interactivos y las herramientas de análisis predictivo, así como el hecho de que permite a los usuarios acceder a información en tiempo real.

Productos

Este software empresarial incluye herramientas como Web Intelligence para el análisis y la generación de informes, Crystal Reports para informes detallados y Lumira para la visualización de datos.

Usabilidad y aprendizaje

Aunque ofrece potentes funcionalidades, SAP BusinessObjects puede ser difícil de usar para usuarios sin experiencia en herramientas de BI. Por suerte, facilita recursos con los que poder aprender a utilizarla y un soporte de calidad.

Velocidad

La plataforma está diseñada para gestionar grandes volúmenes de datos sin ningún tipo de problema, por lo que sus tiempos de respuesta son satisfactorios.

Precio

Su precio es más elevado que el de Power BI, y varía en función de la configuración y las licencias que se decida adquirir.

Integración

La suite se integra con infinidad de fuentes de datos, incluyendo desde bases de datos relacionales, hasta ERPs y otras soluciones empresariales.

Despliegue

SAP BusinessObjects puede implementarse tanto on-premise como en la nube, lo que ofrece gran flexibilidad según las necesidades y políticas de la empresa que decida utilizarlo.

MicroStrategy

Esta es otra de las herramientas BI más utilizadas, y lo es porque permite a las empresas analizar grandes volúmenes de datos y generar informes detallados para exprimir al máximo sus actividades. Para ello, cuenta con herramientas avanzadas de análisis y visualización, lo que le permite adaptarse a las necesidades de múltiples sectores.

Estas son las ventajas más atractivas de MicroStrategy:

  • Proporciona acceso inmediato a datos actualizados.
  • Gestiona grandes volúmenes de datos sin sacrificar por ello su rendimiento.
  • Es compatible con un buen número de softwares empresariales.
  • Cuenta con controles avanzados para proteger la información privada.

Características generales

MicroStrategy tiene una gran capacidad para conectar y analizar datos de diferentes fuentes, incluyendo bases de datos relacionales, aplicaciones en la nube y Big Data. De hecho, su arquitectura abierta permite una integración fluida con sistemas preexistentes, configurando una plataforma excelentemente unificada para el análisis de datos.

Productos

La suite de MicroStrategy incluye herramientas como MicroStrategy Analytics, que facilita la creación de informes y tableros interactivos, MicroStrategy Mobile, que lleva las capacidades analíticas a dispositivos móviles, y Usher, una solución de identidad digital para la gestión de accesos.

Usabilidad y aprendizaje

MicroStrategy ofrece funcionalidades avanzadas, pero en ocasiones esto puede hacer que sea algo complicado de utilizar sin los conocimientos técnicos apropiados en herramientas de BI, sobre todo al principio.

Velocidad

Gracias a una arquitectura optimizada de forma perfecta, MicroStrategy ofrece tiempos de respuesta eficientes en la generación de informes y análisis.

Precio

Esta es una información sobre herramientas BI que siempre interesa, y en este caso hay que decir que el coste puede ser elevado en comparación con herramientas como Power BI. El importe total varía en función de la configuración y las licencias adquiridas, necesarias para que el software se adapte a las necesidades concretas de cada empresa.

Integración

La plataforma funciona a la perfección a la hora de beber de una amplia variedad de fuentes de datos, incluyendo tanto aplicaciones ERP como otras soluciones muy utilizadas en el sector.

Despliegue

MicroStrategy puede implementarse tanto de forma local como en la nube, ofreciendo flexibilidad según las necesidades y políticas de la empresa. Eso sí, como siempre, la implementación in situ requiere de una infraestructura adecuada y recursos técnicos para su mantenimiento, lo que conlleva un gasto extra tanto en hardware como en personal especializado.

Domo

Por último, también está Domo, plataforma de business intelligence basada en la nube que permite a las empresas integrar, visualizar y analizar datos en real time que dispone de herramientas avanzadas de análisis y visualización adaptadas a las necesidades de empresas de cualquier tamaño.

¿Y cuáles son sus beneficios más reseñables?

  • Cuenta con más de 1000 conectores prediseñados, lo que le permite conectar datos de sistemas en la nube, locales y bases de datos propias.
  • Ofrece más de 150 tipos de diagramas y más de 7000 mapas personalizados que permiten presentar los datos de la forma más atractiva y útil posible.
  • Proporciona acceso inmediato a datos actualizados.
  • Además, su infraestructura en la nube permite escalar sin problema y garantiza altos estándares de seguridad.

Características generales

Si hay algo que destacar de Domo, lo más normal es empezar por una característica en común con el resto de softwares de BI de este listado: su capacidad para integrar datos de multitud de fuentes diferentes, desde sistemas en la nube hasta data warehouses y sistemas locales. Además, su plataforma incluye herramientas de transformación de datos, visualización interactiva y análisis en tiempo real.

Productos

Entre sus principales soluciones están Domo Business Cloud, con aplicaciones de datos, BI, integración de datos y análisis integrados que permiten a las empresas crear paneles de control interactivos, compartir análisis y desarrollar aplicaciones de datos completamente personalizadas.

Usabilidad y aprendizaje

Esta plataforma tiene una interfaz intuitiva que facilita que sea utilizada sin experiencia en herramientas BI y, además, proporciona tanto recursos educativos como soporte para que cualquiera pueda aprovechar al máximo sus funcionalidades.

Velocidad

Gracias a su arquitectura en la nube y al motor de consultas Adrenaline, Domo ofrece tiempos de respuesta rápidos incluso a trabajar con grandes volúmenes de datos.

Precio

Una vez más, el coste de esta herramienta de Power BI es más alto que el de alternativas como Power BI, y varía en función del tipo de soluciones que se desee contratar.

Integración

La plataforma se integra con sistemas en la nube y data warehouses y sistemas locales sin ningún tipo de problema.

Despliegue

Al estar basado en la nube, Domo no necesita instalaciones locales, lo que simplifica su implementación y mantenimiento.

Criterios para elegir la mejor herramienta de BI

Seleccionar la herramienta de Business Intelligence (BI) más apropiada para tu negocio es muy importante, por eso vamos a mostrarte algunos de los aspectos clave en los que debes fijarte a la hora de hacerlo.

  • Su interfaz debe permitir a los usuarios empezar a usar la herramienta de inmediato, sin problemas añadidos, reduciendo la necesidad de tener que emplear tiempo de más en formación.
  • Las herramientas BI tienen que poder conectarse a distintas bases de datos y aplicaciones.
  • Debe poner especial atención en proteger la información sensible y garantizar que solo el personal autorizado acceda a ciertos datos.
  • Si incluye funcionalidades como el análisis predictivo o la minería de datos, las conclusiones obtenidas serán mucho más valiosas para tu empresa.
  • También deben adaptarse a la perfección al crecimiento de la empresa, lo que implica que puedan gestionar volúmenes de datos cada vez mayores sin resentirse por ello.
  • Además, es importante tener en cuenta no solo el precio inicial, sino también los gastos de su implementación, su mantenimiento y el tiempo de formación que necesitarán los empleados para poder utilizarla.

Microsoft lleva desde 2020 posicionándose como líder en el entorno de las herramientas de Business Intelligence y Analítica. Este reconocimiento a Microsoft Power BI, la solución moderna de Business Intelligence con la que cuenta Microsoft, impulsa a la compañía a seguir ofreciendo innovación y valor a sus usuarios con precisión y rapidez.

cuadrante gartner - junio 2024

La filosofía que impulsa a Microsoft es la productividad: permitir a los usuarios registrarse en Power BI en cinco segundos y empezar a generar valor de negocio tan solo en cinco minutos.

Tener en cuenta estos criterios es lo que permite elegir herramientas de BI que realmente sumen a tu estrategia. Y si necesitas consejo, ¡recuerda que podemos ayudarte!